Se nos va 2024 y con él cerramos un ciclo más de lecturas compartidas, reencuentros y momentos inolvidables en el Club de la Buena Estrella. Este ha sido un año muy especial, pues no solo incorporamos 15 libros nuevos a nuestra lista (llegando a 247 libros leídos en total), sino que también celebramos grandes hitos que nos llenan de orgullo y gratitud. Acá nuestro recuento del año.
18 años de grandes historias
El Club de la Buena Estrella nació el 28 de diciembre de 2006, de modo que al momento de publicar esta entrada estamos cumpliendo 18 años de compartir lecturas y tertulias literarias. Si bien es cierto que hace rato que bebemos y votamos, es solo hasta este día que estamos alcanzando la mayoría de edad.
A lo largo de este viaje hemos leído 247 libros, sumando 78,982 páginas escritas por 191 autores provenientes de 39 países distintos. Además, acabamos de alcanzar la increible cifra de mil reuniones, con la histórica sesión #1000 celebrada el pasado jueves 12 de diciembre en Olivos Plaza, comentando la novela gráfica "La casa" de Paco Roca.
Nuestras lecturas de 2024
En 2024 leímos 15 libros de autores provenientes de 8 países diferentes, con los que añadimos 4,108 páginas a nuestro conteo general. En paralelo disfrutamos de 48 reuniones entre virtuales y presenciales, en las que debatimos sobre las siguientes obras:
247. La casa | Paco Roca | España
246. Trilogía | Jon Fosse | Noruega
245. Mañana y tarde | Jon Fosse | Noruega
244. Mejores cuentos | H. P. Lovecraft | Estados Unidos
243. Cenizas de Izalco | Claribel Alegría y Darwin Flakoll | El Salvador / Estados Unidos
242. El libro del trópico | Arturo Ambrogi | El Salvador
241. El halcón maltés | Dashiell Hammett | Estados Unidos
240. La madriguera dorada | Cătălin Partenie | Rumanía
239. Las cuatro estaciones | Ana Blandiana | Rumanía
238. La librería en la colina | Alba Donati | Italia
237. Niebla | Miguel de Unamuno | España
236. La odisea | Homero | Grecia
235. Los desposeídos | Ursula K. Le Guin | Estados Unidos
234. La letra escarlata | Nathaniel Hawthorne | Estados Unidos
233. Hildegarda | Anne Lise Marstrand-Jørgensen | Dinamarca
Las discusiones que acompañaron cada libro de este año (desde Hildegarda de Anne Lise Marstrand-Jørgensen hasta La casa de Paco Roca) nos recuerdan por qué seguimos volviendo, mes a mes, a reunirnos en torno a la literatura: porque esos personajes, historias y reflexiones se hacen más ricos y significativos cuando los compartimos con el grupo.
Comunidad lectora
Al cierre de 2024 somos 80 miembros inscritos, 24 de los cuales nos mantenemos activos leyendo y compartiendo nuestras opiniones desde 5 países: El Salvador (18), Estados Unidos (1), Irlanda (1), Perú (1) y Uruguay (3).
Libros elegidos para 2025
Durante la gala del pasado 16 de noviembre, anunciamos los resultados de las elecciones realizadas en las semanas previas. Estos serán nuestros libros para 2025:
1. El tulipán negro | Alejandro Dumas | Francia | Novela Histórica
2. Jane Eyre | Charlotte Brontë | Reino Unido | Grandes No Leídos en el CBE
3. Crónicas marcianas | Ray Bradbury | Estados Unidos | Ciencia Ficción
4. El arte de vivir | Epícteto | Grecia | Clásico Griego
5. Antígona | Sófocles | Grecia | Clásico Griego
6. El ruletista | Mircea Cărtărescu | Rumania | Otra Mirada Editorial
7. Nostalgia | Mircea Cărtărescu | Rumania | Otra Mirada Editorial
8. La vida inmortal de Henrietta Lacks | Estados Unidos | Rebecca Skloot | No Ficción
9. Ciudad de Dios | Paulo Lins | Brasil | Literatura Brasileña
10. La dalia negra | James Ellroy | Estados Unidos | Novela Negra
11. Moronga | Horacio Castellanos Moya | El Salvador | Literatura Salvadoreña
12. Júpiter | Francisco Gavidia | El Salvador | Literatura Salvadoreña
13. La sed | Marina Yuszczuk | Argentina | Novela de Terror
14. La clase de griego | Han Kang | Corea del Sur | Premio Nobel de Literatura
15. La vegetariana | Han Kang | Corea del Sur | Premio Nobel de Literatura
16. Los versos satánicos | Salman Rushdie | Reino Unido | Libros Prohibidos
Con esta lista tan variada, esperamos que 2025 sea un año igual de apasionante y enriquecedor para quienes seguimos disfrutando de leer y compartir.
¡Gracias por acompañarnos!
Estamos cerrando el 2024 con la misma esencia que nos unió en aquel lejano 2006: somos un grupo de buenos amigos que se reúne para hablar de los libros que leen. A quienes han sido parte de cada encuentro, lectura y conversación, ¡gracias! Pueden estar seguros de que seguiremos trabajando para que este espacio siga siendo el oasis en la semana que todos buscamos como una pausa en nuestras rutinas.
¡Feliz fin de año a toda la familia del Club de la Buena Estrella! ¡Nos vemos en 2025!