Porque los personajes no mueren jamás, viven siempre que su mundo es "leído".
Mayo de 2025 marca el estreno de la viñeta "Otra mirada editorial" en el Club de la Buena Estrella. El objetivo es leer un libro publicado por cualquiera de diez editoriales predefinidas, reconocidas todas por su afán de crear colecciones con verdadera riqueza literaria, antes que catálogos diseñados con criterios meramente comerciales.
La editorial ganadora es Impedimenta. El libro elegido contiene apenas un relato breve pero profundamente inquietante: El ruletista, obra del reconocido escritor rumano Mircea Cărtărescu.
En 2007 Impedimenta se presentaba ante los lectores con un doble objetivo: por un lado, ser una editorial que ayudara a recuperar y revelar aquellas obras fundamentales del canon occidental que ya no se podían encontrar en las mesas de novedades de las librerías; y, por otro, presentar aquellas obras que consideramos merecedoras de la denominación de «nuevos clásicos modernos», con la confianza de que se incorporasen al canon de una manera consolidada.
[...] Con más de trescientos títulos a nuestras espaldas, nos reafirmamos en nuestro empeño inicial de redescubrir aquellas obras literarias esenciales que nos acompañen en nuestro largo camino como lectores: obras que se lean, que se disfruten y que se guarden. Como guía e inspiración, elegimos una frase del naturalista y filósofo libertario Henry David Thoreau, quien en su obra Walden reivindicó el valor de la creación literaria y del libro, afirmando que «los libros son la riqueza atesorada del mundo y la adecuada herencia de generaciones y naciones».
https://impedimenta.es/nosotros
Censurado y excluido del volumen original de Nostalgia en 1989, El ruletista formó parte de dicha colección solo hasta 1993, y fue publicado de manera independiente recién en 2010. En este relato se combina la prosa hipnótica del autor con un argumento fascinante sobre la obsesión, la suerte y la inevitable atracción de la muerte. Con su estilo onírico y cargado de simbolismo, Cărtărescu nos ofrece una historia que parece desarrollarse al filo de la vigilia y el sueño, desafiando nuestras nociones sobre el heroísmo, la fama y el absurdo de la existencia.
Sinopsis
La historia de El ruletista es narrada en primera persona por un hombre que recuerda la época en que conoció a una figura enigmática: un joven anónimo que, en la miseria de la posguerra, encuentra en la ruleta rusa su única vía hacia el reconocimiento y la gloria. Cada noche, en espectáculos clandestinos, el ruletista pone su vida en juego ante un público sediento de emociones extremas. Contra toda probabilidad, sobrevive una y otra vez, alimentando su leyenda. Sin embargo, la paradoja de su éxito y su supervivencia revelan un destino trágico e inevitable.
Con una prosa envolvente y una estructura que atrapa al lector desde las primeras líneas, Cărtărescu nos sumerge en un relato donde el absurdo y el horror se entrelazan en un mismo acto de desafío y resignación.
Ficha del libro
Por qué leer El ruletista
Que el autor nos haya aparecido constantemente como el gran referente de la literatura rumana cuando buscábamos qué proponer en la viñeta de Autor rumano de 2024; que Mircea Cărtărescu sea visto por muchos como un Neo Borges, Proust o Kafka con todos los quilates necesarios para ganar el Premio Nobel; y que sus libros hayan sido propuestos al menos tres veces en nuestro club antes de resultar elegidos, parecen argumentos suficientes y de peso para leerlo, pero todavía podemos añadir lo que movió a Jessica Rivas a proponerlo para la viñeta de este mes.
El año pasado leímos una viñeta que me gustó muchísimo, sobre todo porque nunca antes había leído nada de autores rumanos. Cuando leímos La madriguera dorada y Las cuatro estaciones, me interesé por conocer más sobre la literatura de ese país. Al finalizar aquel mes, sentada frente a la laptop, investigué un poco sobre libros que pudieran introducirme a más escritores rumanos, y así encontré El ruletista.
Se dice que jamás se debe apostar algo que no se está dispuesto a perder. En lo personal, soy el tipo de persona que jamás gana en un juego de cara o cruz; por lo tanto, leer que este personaje tiene peor suerte que la mía y, aun así, se arriesga en un juego mil veces más peligroso que mis inofensivas monedas, me hizo engancharme de inmediato con la historia: la de un hombre al que nunca le ha sonreído la suerte frente a la ruleta rusa.
Aprovechando que ya hemos leído a autores rumanos, me incliné por recomendar esta historia para comentarla juntos, descubrir más sobre ella y conocer qué le sucederá a este personaje.
Y como un pequeño juego para probar si la suerte nos sonríe en el Club de la Buena Estrella, les propongo elegir, antes de iniciar la lectura, si el personaje vive o muere al final. Sin hacer trampas ni cambiar la opción al terminar el libro, estaré feliz de escuchar si adivinaron la respuesta correcta.
Jessica Rivas
El autor
Mircea Cărtărescu (Bucarest, 1956) es considerado uno de los grandes escritores contemporáneos de Rumanía y una figura literaria de relevancia internacional. Poeta, novelista y ensayista, su obra destaca por su estilo lírico, su imaginación desbordante y su capacidad para explorar los territorios del subconsciente.
Entre sus obras más reconocidas se encuentran la trilogía Cegador, Solenoide y Nostalgia, donde se integra El ruletista. A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples premios y ha sido frecuentemente mencionado como candidato al Premio Nobel de Literatura.
Cărtărescu combina la tradición literaria rumana con influencias del surrealismo, el posmodernismo y la literatura fantástica, construyendo un universo propio en el que las fronteras entre la realidad, el sueño y la alucinación se disuelven.
Metas de lectura
El ruletista se comentará completo en una única reunión el jueves 8 de mayo de 2025, en la que será la reunión 1,014 en la historia del CBE.
El ruletista | Mircea Cărtărescu