Lectura de diciembre en el CBE
Compuesta entre 1605 y 1606, Macbeth es sin duda una de las cumbres de la producción de William Shakespeare. Concebida en el ambiente medieval escocés, la obra logra anclarse perfectamente a la realidad que busca representar, y de ahí la presencia de brujas, profecías, desenfrenadas ambiciones, traiciones, asesinatos… en fin, la existencia de un mundo caótico dominado por una comprensión esotérica de la realidad, en la que las pasiones aprisionan movidas por irrefrenables deseos de poder y riqueza, empequeñeciendo a los individuos y creándose las bestiales dictaduras del medievo. Asistimos a una tragedia sangrienta que, no obstante, no es un mero juego escénico sobre el asesinato, sino más bien la representación de la lucha del protagonista contra sí mismo. El ambicioso Macbeth combate contra sus brotes de ética, venciendo siempre el lado oscuro humano. Las brujas refuerzan el carácter tenebroso de toda la trama; Lady Macbeth es el impulso necesario para hacer caer a su dubitativo marido en el abismo; y todo parece apuntar a la intención de dejar al espectador con la certeza de que el mal es un hecho de permanencia inevitable. Esta obra tenebrosa e inquietante, de acción vertiginosa, es también profundamente introspectiva. A través de un lenguaje metafórico y sensorial, la obra indaga en lo prohibido, explora la transgresión y ofrece la oportunidad única de compartir la vida interior de un asesino, con su horror y su misterio.
Macbeth es una propuesta de Marlon Hernández. ¡Feliz lectura!
Últimas entradas en nuestro blog
Conoce nuestras impresiones de los libros que leemos.
Su fragmento dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó tanto un filtro como una plantilla para usar.
Desafío 2023
Conoce nuestro programa de lecturas para 2023, un viaje de más de cinco mil páginas a través de dieciocho libros de diversos tópicos y géneros literarios.